Este taller ha sido diseñado para presentar de forma agradable y didáctica los mecanismos del gobierno que buscan apalancar a las organizaciones en la gestión de proyectos donde puedan aportar recursos no reembolsables y que generen una ventaja competitiva para los participantes, se busca preparar a las organizaciones en su participación de proyectos cofinanciados a través de un recorrido por los principales aspectos de las convocatorias en Colombia, guiando desde la experiencia el proceso de participación, adjudicación, ejecución y cierre de proyecto.
Gerentes Generales, Directivos y Profesionales de organizaciones que quieran conocer las mejores prácticas para participar por recursos del gobierno y aprovechar las oportunidades generadas para el país.
Dentro de los principales beneficios al participar de este programa obtendrás:
Fundador y Gerente General de la compañía Engagement desde la que apoya a las empresas en la preparación y el montaje de sus estrategias formativas, proyectos de cofinanciación, implementación de Universidades Corporativas y gestión del conocimiento.
Tiene más de 15 años de experiencia en las áreas de formación y capacitación en empresas multinacionales, ha participado en diversos proyectos de aprendizaje dentro de los que se destacan proyectos para las áreas comerciales, experto en metodologías para la gestión del conocimiento y la innovación. Ha participado como Director de Proyectos de formación cofinanciados con expertos internacionales logrando además una contrapartida entre el 50% y 60% con cierres exitosos y una exitosa administración de proyectos, becas Colfuturo, Fullbright y Colciencias y portafolio SENA, proyectos sumados por más de $5.000.000.000. Candidato a doctor en pedagogía y docencia, MBA, especialista en gestión de proyectos, Administrador de empresas y economista.
Profesional en Ingeniería de Producción Agroindustrial, Magíster en Desarrollo y Gerencia Integral de proyectos con más de siete (07) años de experiencia en Interventoría técnica, financiera, administrativa y legal sobre contratos y proyectos relacionados con Desarrollo Empresarial, Capacidades Empresariales, Competitividad Regional, Apropiación TIC, Inclusión Productiva, innovación y emprendimiento entre otros, así mismo cuento con experiencia en Montaje y puesta en marcha de plantas de producción para la transformación de productos de origen biológico y en la investigación y gestión de sistemas productivos y en el conocimiento de operaciones unitarias fisicoquímicas y térmicas. Completo conocimiento de Normas BPM y HACCP. Gran capacidad para la toma de decisiones, capacidad de planeación, innovación y creatividad, capacidad de aprendizaje y pensamiento lógico matemático, liderar equipo de trabajo y excelentes habilidades de comunicación.
Valor taller $ 1.500.000 por participante
Si pagas antes del 10 de Junio de 2020
Valor con descuento $1'200.000